Mitos Y Verdades/Las Dietas

23.11.2010 12:50

 Existen muchos factores que influyen en que aumentes de peso rápidamente y sin darte cuenta. Algunos de ellos son factores que no puedes cambiar, como lo es la genética o tu edad. Pero debes estar consciente de que éstas no son las únicas causas de tu sobrepeso u obesidad. Para cambiar algunos hábitos de alimentación, puedes empezar por comer despacio.


Comer rápido y comer hasta la saciedad son dos factores que pueden triplicar el riesgo de sobrepeso y obesidad, según un estudio realizado en Japón. Éstas son dos actitudes que puedes evitar desde hoy para ayudar a prevenir el aumento de peso, e incluso podrías empezar a deshacerte de esos kilos de más.

Para tomar el control de tu alimentación, lo primero que debes hacer es comer despacio y aprender a escuchar a tu cuerpo para saber cuánto debes comer.

Para empezar, identifica lo que hace que comas rápidamente:

   1.      Menos comidas en familia.
   2.      Comer mientras estás distraído viendo televisión o frente a la computadora.
   3.      Tener un mayor acceso a restaurantes de comida rápida (donde cada día las porciones son más grandes).
   4.      Menos tiempo disponible para dedicarle a tus comidas.

Luego que hayas identificado las causas, te recomendamos: 

   1.      Dedicar un tiempo específico para cada una de tus comidas.
   2.      Evitar comer frente a la televisión o la computadora.
   3.      Dedicarle más tiempo a tu familia y comer con ellos.
   4.      Evitar visitar frecuentemente el restaurante de comida rápida cerca de tu trabajo. Prepara recetas fáciles en casa y llévalas contigo.
   5.      Acompañar cada día con una merienda saludable
   6.      Aprender a escoger las mejores opciones.

Encontrarte en un estado de sobrepeso u obesidad te pone en riesgo de padecer muchas enfermedades que puedes prevenir con una pérdida del 5 al 10% de tu peso actual. Algunos ejemplos de estas enfermedades son: el cáncer, la diabetes, la hipertensión y las  enfermedades cardiovasculares. Tener esos kilos de más se debe principalmente a que estás comiendo más calorías de las que gastas con tu actividad física diaria. De aquí la importancia de que aumentes tu actividad física y que controles tu alimentación.

 

Volver